FISIOTERAPIA EN EL AMPUTADO: El accidente de tráfico,dificultad añadida

“FISIOTERAPIA EN EL AMPUTADO: EL ACCIDENTE DE TRÁFICO – DIFICULTAD  AÑADIDA”.
  En el transcurso de su ponencia, el Sr. Morencia habló de  las cifras de los afectados por accidentes de tráfico, los lesionados sufren a  veces amputaciones, en muchas ocasiones debidos a los elementos de retención,  los guardarrailes.
  También habló de los objetivos del fisioterapeuta con el amputado:
  • Proporcionar tratamiento pre-protésico integral a los pacientes  amputados (MS/MI) hasta alcanzar un nivel funcional adecuado de acuerdo a las  condiciones específicas del paciente.
  • Lograr una protetización eficiente en los pacientes candidatos  a utilizar una prótesis para el logro de su independencia en AVDs o marcha  funcional.
  • Facilitar una adecuada adaptación psicológica y una óptima  integración sociolaboral (el fisioterapeuta también interviene y mucho en este  aspecto).
  • Prevenir las posibles complicaciones en la extremidad contralateral  así como los problemas de otras regiones asociados (espalda, tronco, hombro,  cuello etc).
  • Evaluar sugerir e indicar arreglos o cambios protésicos
El proceso de  intervención del fisioterapeuta, se suele dividir en dos bloques: que analizó  detenidamente:
-Entrenamiento pre-protésico: 
  *Rutina del muñón en fisioterapia
  *Cuidados Posturales
-Entrenamiento protésico: 
  *Preparación del muñón y de toda la zona implicada.
  *Colocación de la prótesis y complicaciones de la misma.
Ya para cerrar su intervención hizo hincapié en el problema añadido del amputado por accidente de tráfico y como es habitual que la compañía de seguros a través de su valorador trate de reducir al mínimo las sesiones de fisioterapia, tratando de AHORRAR DINERO en el proceso de rehabilitación completa e integral al que TODOS TENEMOS DERECHO.
Esto es solo un breve resumen, puedes leer aquí cómodamente en PDF la ponencia completa
